domingo, 6 de agosto de 2017

Crimen Organizado y noticias de la actualidad.


Las autoridades de la Dirección de Migración y del Ministerio de Seguridad Pública detectaron que, en cuestión de mes y medio, 88 extranjeros ligados con el crimen organizado lograron entrar a Costa Rica.

Lo anterior nos pone en alerta como se ha comentado en este blog, que estamos frente a una problemática que va envolviendo y consumiendo la realidad de nuestro país en temas de crimen organizado.


Se realizó un análisis, del 17 de mayo al  30 de junio, lo que hace referencia a la siguiente información.

 45 de esos casos están en análisis legal para determinar el estatus migratorio de las personas.
 33 ya se les aplicaron medidas migratorias de rechazo de ingreso o expulsión del territorio nacional.
Sobre cinco casos más, la policía efectúa operativos para detectar a estos extranjeros, mientras que otros dos están en análisis diferenciado por tratarse de extranjeros con una protección especial en el país. 
Por último, tres de estas personas detectadas por Migración quedaron "fuera de la operación", en vista de que se trata de extranjeros naturalizados costarricenses. Bajo esa condición, no está dentro del ámbito de competencias de la Dirección de Migración actuar en su contra.
La jerarca de Migración detalló que un 35% de los extranjeros peligrosos ubicados en Costa Rica son de nacionalidad salvadoreña, un 30% colombianos y un 9% nicaragüenses; el restante 26% se diluye entre varias nacionalidades que Yockchen no detalló.
Ingresaron por las vías terrestres o aeroportuarias.
Por otra parte Luis Guillermo Solís giró las instrucciones después de que del asesinato del ciudadano libanés Elías Akl, el 15 de mayo, mientras dejaba a su hija en la entrada del Colegio Mont View, en Guachipelín de Escazú.
Él y su hermano, Ziad, según las autoridades, podrían estar vinculados a actividades relacionadas con el crimen organizado en el país. Ziad tiene causas pendientes con la justicia costarricense por supuestos delitos como tentativa de homicidio, privación de libertad agravada, extorsión y violación de domicilio.
Él intentó salir del país por el aeropuerto Juan Santamaría después del crimen de su hermano. Sin embargo, las autoridades lo detuvieron antes de que lograra abordar un avión que lo llevaría a El Salvador y después a Nueva York.

Como parte de las estrategias tomadas por el gobierno para enfrentar esta problemática de crimen organizado se encuentra el incremento de policías lo cual se complementará con la donación de equipo de vigilancia, como aeronaves y barcos, así como tecnología, que recibió el gobierno de Luis Guillermo Solís de parte de Estados Unidos, el año pasado.
De la información anterior puede ampliar  datos mas detallados en el siguiente link: 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Crimen Organizado y noticias de la actualidad.

Las autoridades de la Dirección de Migración y del Ministerio de Seguridad Pública detectaron que, en cuestión de mes y medio, 88 extranj...